Transformación pre-bónsai a pino cascada
Descubre el fascinante proceso de transformar un pino en bonsái, desde la poda de raíces hasta el diseño estético, y aprende sobre los desafíos y técnicas claves en este arte milenario.
Descubre el fascinante proceso de transformar un pino en bonsái, desde la poda de raíces hasta el diseño estético, y aprende sobre los desafíos y técnicas claves en este arte milenario.
Aprende paso a paso cómo transformar un acebuche en un bonsái espectacular mediante poda, alambrado y trabajo en madera. Técnicas sencillas, consejos expertos y herramientas recomendadas.
Viajar a Japón es una experiencia inolvidable, pero cuando el viaje está centrado en el arte del bonsái, se convierte en algo realmente especial. Este es el resumen de un día intenso, lleno de visitas a maestros bonsaistas, descubrimientos inesperados y, por supuesto, muchas compras para futuras importaciones. Acompáñanos en esta aventura.
En el vídeo de esta semana, podréis acompañarme a Daitoku-ji Hoshun-in visitar el mejor jardín de bonsái de Kyoto.
Charlamos con Sara, la aprendiza española que está en el equipo de los Suzuki y os mostramos los detalles del jardín número uno de Japón.
Este video tiene como objetivo explicarte las cuatro peculiaridades que tiene cada especie y que puedas conseguir una excelente o ramificación y equilibrio realizando un correcto pinzado y defoliado. ¡Espero que os guste!
La poda de mantenimiento en pinos es crucial para mantener su salud y belleza. Aunque parezca un trabajo simple, es importante saber cómo hacerlo correctamente para evitar daños en el árbol. Aquí te mostramos los pasos a seguir para realizar una poda efectiva:
Disfruta de tus bonsais en un jardín o terraza con inspiración japonesa en 6 meses
La historia de transformación de este Pino, denominada El Arpa. Historia de un pino, llegó a mí hace diez años.
Explora el Jardín de Bonsáis de David Benavente en Galapagar, a solo 30 km de Madrid. Descubre más sobre este.