Cómo ramificar rápidamente tu Prunus mahaleb

Descubre una técnica sencilla y eficaz para lograr una ramificación abundante en tu Prunus mahaleb o cerezo de Santa Lucía. Consejos de cultivo, trasplante y pinzado incluidos.

Introducción: una joya poco conocida del bonsái

El Prunus mahaleb, también conocido como cerezo de Santa Lucía, es una especie que, a pesar de su gran potencial estético y hortícola, no goza del reconocimiento que merece entre los aficionados al bonsái. Con hojas pequeñas, floración abundante y facilidad para generar madera muerta, es una opción ideal para quienes buscan árboles con carácter.

En este artículo te presentamos una técnica práctica y poco conocida para fomentar la ramificación rápida del Prunus mahaleb, junto con otros consejos de cultivo que asegurarán su vigor y belleza.


La técnica clave para conseguir ramificación rápida

¿Por qué esta técnica es necesaria?

Una de las frustraciones comunes al trabajar con Prunus es que, tras pinzar un brote, solo aparece un nuevo brote en la punta. Esto limita la densidad y dificulta el modelado deseado. La técnica que te mostramos hoy permite que, con un solo corte, emerjan dos o incluso tres nuevos brotes, acelerando notablemente la formación de ramas secundarias y terciarias.


Paso a paso para aplicar la técnica

  1. Detectar el momento adecuado: en primavera, cuando los brotes tengan al menos cinco o seis hojas bien desarrolladas.

  2. Eliminar las falsas hojas: estas son pequeñas y no alcanzan el tamaño de una hoja real. Con unas tijeras (no con los dedos), corta las primeras tres hojas dejando el peciolo intacto.

  3. Dejar crecer el brote: en las semanas siguientes, aparecerán nuevas yemas en la base de los peciolos donde estaban las hojas eliminadas.

  4. Pinzar el brote principal: una vez que el brote haya alargado completamente y empiece a lignificar, se pinza (se corta la punta), lo que activa las yemas formadas anteriormente.

El resultado es una ramificación más densa y natural, ideal para dar estructura al árbol sin necesidad de múltiples pinzados a lo largo de la temporada.


Consejos adicionales para cultivar con éxito el Prunus mahaleb

El trasplante, una clave para la salud del árbol

El Prunus mahaleb posee un sistema radicular muy potente que colapsa rápidamente la maceta. Para evitar que se detenga el crecimiento:

  • Haz trasplantes suaves cada 1 o 2 años.

  • Evita trasplantes drásticos cada 3-4 años, que obligan a recortar muchas raíces y pueden debilitar al árbol.


Abonado, riego y sustrato

  • Abonado generoso: especialmente si se busca un rendimiento alto como el aumento de la ramificación.

  • Riego frecuente: al Prunus le gusta el agua, pero necesita un sustrato bien drenado.

  • Evita encharcamientos: usa un sustrato que permita regar con frecuencia sin riesgo de pudrición.


Estilo y modelado del Prunus mahaleb

Aunque puedes alambrar para dar forma, el crecimiento natural del Prunus es recto y vertical, por lo que muchos cultivadores prefieren no imponer curvas forzadas. En lugar de eso, se recomienda:

  • Recortar y ramificar de forma progresiva.

  • Dejar que las curvas se desarrollen con el tiempo, respetando la estética natural del árbol.


Una especie que lo tiene todo

El Prunus mahaleb es un bonsái con grandes atributos:

  • Hojas pequeñas y brillantes

  • Floración abundante

  • Fructificación decorativa

  • Presencia habitual de madera muerta

  • Adaptabilidad a diversas técnicas

No se entiende por qué no tiene más seguidores. Si aplicas esta técnica de ramificación, seguro que le cogerás el gusto y verás cómo tu ejemplar se transforma rápidamente en una pieza destacada de tu colección.


Conclusión

El cerezo de Santa Lucía merece un lugar privilegiado en tu jardín o estantería de bonsáis. Gracias a esta técnica sencilla y efectiva de ramificación, podrás aprovechar todo su potencial estructural y estético. Como siempre, recuerda mantener a tu árbol fuerte y bien cuidado: con trasplantes regulares, buen abonado y riego constante.

Y si quieres seguir aprendiendo más técnicas como esta, no dudes en visitar davidben.com o suscribirte a su canal, donde encontrarás toneladas de trucos e información útil.

Cómo ramificar rápidamente tu Prunus mahaleb