Cuidados de los bonsáis en septiembre

Descubre cómo cuidar tus bonsáis en septiembre: poda, pinzado, abonado, riego y precauciones específicas para pinos, juníperos, caducos y acebuches. Consejos profesionales para adaptar el cultivo tras el verano.

Introducción: septiembre, mes de cambios en el bonsái

Tras el verano, los bonsáis muestran signos claros de su evolución: algunos han crecido con vigor, otros han sufrido el calor extremo. Septiembre marca un momento clave para observarlos, valorar su estado y, sobre todo, adaptar los cuidados.

Las mañanas frescas y los días todavía soleados obligan a ajustar riego, abonado y trabajos de mantenimiento. En esta entrada te cuento qué hacer con cada especie, cómo preparar el jardín y qué errores evitar en esta transición hacia el otoño.

El estado del jardín después del verano

El verano deja huella en los bonsáis:

  • Algunos presentan brotes alargados y activos, como los tejos.
  • Otros muestran síntomas de calor excesivo.
  • Los días más cortos anuncian la lignificación de ramas y la acumulación de reservas para el invierno.

Por eso, ahora es fundamental revisar árbol por árbol, entender en qué punto está y actuar con precisión.


 

Abonado de septiembre: último empujón antes del otoño

En estas semanas todavía es posible abonar para estimular brotes yemas y fortalecer al árbol antes de que entre en reposo.

  • Si el bonsái aún está creciendo, se le puede dar un empujón con abono equilibrado.
  • Dentro de pocas semanas conviene pasar al abonado de otoño, pensado para favorecer la lignificación y preparar al árbol para el invierno.

👉 La próxima semana profundizaremos en el abonado de septiembre, con ejemplos prácticos y estrategias específicas.

El riego en septiembre: atención máxima

El riego es uno de los puntos más delicados en este mes:

  • En verano se riega sin miramientos, incluso varias veces al día.
  • En septiembre, las noches frescas y los días variables obligan a vigilar mucho más.
  • Hay que revisar árbol por árbol: algunos seguirán consumiendo mucha agua, otros mucho menos.

👉 Error común: regar “a piñón” y provocar encharcamientos o sequías inesperadas.


 

Uso de la malla de sombreo

La malla de sombreo no debe retirarse demasiado pronto:

  • Los arces están en buen estado y no conviene arriesgarse a quemaduras con un golpe de calor tardío.
  • El veranillo de San Miguel todavía puede ser intenso.
  • Precaución especial con los tejos, que pueden quemarse incluso en octubre si se exponen de golpe al sol.

 

Conclusión: septiembre, mes de ajustes y observación

Septiembre es un mes de transición vital para el bonsái:

  • Se ajusta el abonado.
  • Se corrige el crecimiento excesivo.
  • Se prepara al árbol para el reposo invernal.

Cada especie requiere cuidados específicos, pero lo más importante es la observación atenta, el control del riego y la prudencia en los trabajos más invasivos.

 

Cuidados por especie en septiembre

Pinos

Septiembre es ideal para eliminar agujas viejas y favorecer la formación de nuevas yemas:

  • Retirar agujas de tercer año.
  • Opcionalmente, quitar algunas de segundo año con tijera, aunque sin dejar al árbol demasiado pelado.
  • Mantener el abonado activo para reforzar el brote de yemas traseras.

 

Juníperos

En el caso de los juníperos:

  • Pinzar el exceso de crecimiento del verano.
  • Limpiar brotes internos viejos y marrones para mejorar aireación y entrada de luz.
  • Con ello, además, se previenen plagas como la araña roja.

 

Caducos

Los árboles de hoja caduca todavía están en pleno crecimiento. En unas semanas comenzarán a cambiar de color.

  • La poda estructural y el refinado se realizan cuando las hojas han caído o están a punto de hacerlo.
  • Este trabajo permite afinar la silueta y preparar al árbol para la primavera siguiente.

 

Acebuches

Los acebuches siguen en crecimiento activo:

  • Necesitan abono rico en nitrógeno para fortalecer los brotes tiernos.
  • Se pueden pinzar y dirigir ramas jóvenes con alambre.
  • ❌ Nunca trasplantar en septiembre: los acebuches no toleran bien el frío ni la manipulación de raíces en esta época. El mejor momento será a partir de abril.

 

 

Próximos pasos

La próxima semana veremos en detalle cómo diseñar el plan de abonado de septiembre, diferenciando entre objetivos de crecimiento, formación de yemas y preparación para el invierno.

Mientras tanto, revisa tu jardín, toma nota del estado de cada especie y adapta tus cuidados.

CONSEJOS ADICIONALES

Herramientas y macetas: ir a lo seguro

En el mundo del bonsái abundan las opciones de herramientas, desde japonesas hasta chinas, con múltiples calidades y variantes. Esto genera confusión entre principiantes.

En nuestra tienda  encontrarás únicamente las herramientas que realmente utilizo en el día a día, sin catálogos interminables ni modelos innecesarios. Lo mismo ocurre con las macetas: cientos de opciones disponibles con medidas detalladas para cada trasplante.

👉 Recuerda: para macetas, herramientas y materiales profesionales, visita nuestra tienda en davidbenavente.com.