La visión de un bonsai a 10 Años
La visión de un bonsai a 10 Años En esta ocasión os presento a Goliat, un Silvestris que trabajé el.
La visión de un bonsai a 10 Años En esta ocasión os presento a Goliat, un Silvestris que trabajé el.
Aprende a podar y formar un olivo acebuche paso a paso. Guía de David Benavente con técnicas fáciles, consejos y herramientas para un olivo armonioso y saludable.
En esta época trabajamos en la limpieza de agujas en los pinos, revisamos el alambre para evitar marcas, cuidamos nuestras herramientas y aplicamos técnicas de riego que garantizan la salud de las raíces. También es el momento de observar con calma la evolución de cada árbol, ajustar ramas para que reciban más luz y, cuando hace falta, probar soluciones específicas para especies delicadas.
El abonado de otoño es clave para preparar a nuestros bonsáis de cara a la primavera. Desde septiembre hasta noviembre, alterno entre dos grupos de productos: Zoca (Otoño y Algas) y Lombrico (Escudo y Raíces). Así consigo vigor, raíces fuertes y crecimiento equilibrado sin complicaciones. Lo importante no es tener el mejor abono, sino aplicarlo con regularidad y de forma sencilla.
Descubre cómo cuidar tus bonsáis en septiembre: poda, pinzado, abonado, riego y precauciones específicas para pinos, juníperos, caducos y acebuches. Consejos profesionales para adaptar el cultivo tras el verano.
Descubre el proceso completo de transformación de un Juniperus chinensis con doble ápice. Aprende técnicas de poda, definición de frentes y diseño de masas para realzar su esencia natural sin perder carácter.
Aprende cómo transformar una rama larga y poco estética en un prebonsái impresionante. Descubre técnicas de torsión, uso de barras, alambrado y cuidados post-trabajo explicados paso a paso por David del Bonsái.
Descubre paso a paso cómo se diseña y estructura un pino silvestre en su primer trabajo de modelado. Aprende técnicas avanzadas de alambrado, doblado y diseño de bonsáis con herramientas y consejos prácticos.
Esta semana os compartimos otro día de trasplantes en el jardín, con dos árboles que ya hemos trabajado en el canal, veréis como se trasplantan para fijar su frente y posición de plantado definitivo. Además os mostramos el proceso de selección de las macetas de cada uno de ellos.
En este video, exploramos diversas técnicas avanzadas de trasplante aplicables a diferentes especies de bonsái. A lo largo del contenido, se abordan procedimientos detallados sobre cómo manejar raíces y nebari (la base visible de las raíces en la superficie del suelo), así como estrategias específicas para ajustar el tamaño de las macetas y mejorar la salud general de los árboles. Se cubren ejemplos prácticos con especies como arces, pinos y buergerianum, mostrando desde el desmontaje inicial hasta el acabado final. Además, se discuten herramientas esenciales, mezclas de sustratos y soluciones de enraizamiento que aseguran un trasplante exitoso.