🪴 Itoigawa: definiendo la vena viva y el esqueleto del bonsái
Hola, amigos.Para hoy traigo un Itoigawa, un prebonsái cultivado en el suelo para después transformarlo en un bonsái de calidad.Voy.
Hola, amigos.Para hoy traigo un Itoigawa, un prebonsái cultivado en el suelo para después transformarlo en un bonsái de calidad.Voy.
Video os invito a acompañarnos en un recorrido distinto: cómo se mueve uno por Japón, cómo son los hoteles, qué pasa cuando llegamos a un vivero y qué se siente viviendo el bonsái desde dentro del país donde nació este arte.
Este año volvimos a Japón, y como siempre, el viaje fue una mezcla de trabajo, descubrimientos y aventuras. El país me sorprende con algo nuevo en cada visita: una forma distinta de entender el arte, un detalle escondido en un jardín o un árbol que me deja sin palabras. Acompañadnos en esta ruta donde hubo de todo: bonsáis increíbles, piedras únicas y muchas pequeñas peripecias que merecen ser contadas. Es, sin duda, nuestro gran "Viaje Japón 2025: bonsáis, piedras y otras peripecias".
Tradición, injertos y arte del bonsái en Nagano en el vivero de Iura-san En esta ocasión viajamos hasta la prefectura.
La visión de un bonsai a 10 Años En esta ocasión os presento a Goliat, un Silvestris que trabajé el.
Aprende a podar y formar un olivo acebuche paso a paso. Guía de David Benavente con técnicas fáciles, consejos y herramientas para un olivo armonioso y saludable.
En esta época trabajamos en la limpieza de agujas en los pinos, revisamos el alambre para evitar marcas, cuidamos nuestras herramientas y aplicamos técnicas de riego que garantizan la salud de las raíces. También es el momento de observar con calma la evolución de cada árbol, ajustar ramas para que reciban más luz y, cuando hace falta, probar soluciones específicas para especies delicadas.
El abonado de otoño es clave para preparar a nuestros bonsáis de cara a la primavera. Desde septiembre hasta noviembre, alterno entre dos grupos de productos: Zoca (Otoño y Algas) y Lombrico (Escudo y Raíces). Así consigo vigor, raíces fuertes y crecimiento equilibrado sin complicaciones. Lo importante no es tener el mejor abono, sino aplicarlo con regularidad y de forma sencilla.
Descubre cómo cuidar tus bonsáis en septiembre: poda, pinzado, abonado, riego y precauciones específicas para pinos, juníperos, caducos y acebuches. Consejos profesionales para adaptar el cultivo tras el verano.
Descubre el proceso completo de transformación de un Juniperus chinensis con doble ápice. Aprende técnicas de poda, definición de frentes y diseño de masas para realzar su esencia natural sin perder carácter.