Viaje Japón: bonsáis, piedras y peripecias

Este año volvimos a Japón, y como siempre, el viaje fue una mezcla de trabajo, descubrimientos y aventuras. El país me sorprende con algo nuevo en cada visita: una forma distinta de entender el arte, un detalle escondido en un jardín o un árbol que me deja sin palabras. Acompañadnos en esta ruta donde hubo de todo: bonsáis increíbles, piedras únicas y muchas pequeñas peripecias que merecen ser contadas. Es, sin duda, nuestro gran “Viaje Japón 2025: bonsáis, piedras y otras peripecias”.

🎥 Os dejo aquí el video completo del viaje para que lo disfrutéis con calma:

En busca de inspiración entre bonsáis

Nada más llegar a Japón, el primer destino fue uno de esos lugares que hacen que el corazón se acelere: los viveros donde se cultivan y se crean algunos de los mejores bonsáis del mundo. Cada visita me recuerda por qué me enamoré de este arte. La precisión con la que trabajan los maestros japoneses, la limpieza de los talleres, la forma en que cuidan cada rama… todo tiene sentido. En este viaje de Japón 2025, bonsáis y descubrimientos fueron nuestros compañeros.

Los árboles no son solo plantas con historia, son esculturas vivas que se moldean con respeto y tiempo. Verlos allí, en plena forma, es como asistir a una clase magistral silenciosa.

 


Piedras, macetas y hallazgos inesperados

Además de los árboles, el viaje estuvo lleno de pequeñas joyas escondidas. Las piedras, las macetas y los accesorios que encontramos son auténticas piezas de colección.

Cada maceta japonesa cuenta una historia. Algunas llevan el sello de artesanos que ya no aceptan encargos, como Gyozan, cuyas piezas son cada vez más difíciles de conseguir. Por eso me gusta ofrecer en mi web solo las que yo mismo usaría: piezas con alma, proporción y carácter.

Durante nuestro inolvidable “Viaje Japón 2025: bonsáis, piedras y otras peripecias”, visité varios talleres de cerámica donde el olor a tierra y fuego te envuelve por completo. Ver cómo cada artesano da forma a una maceta es tan inspirador como ver nacer un bonsái.

 


Henar, el calor y las anécdotas

Y claro, los viajes con Henar siempre traen su punto de humor. 😅 Aunque estábamos en plena temporada templada, el calor era de otro planeta. Cada día terminábamos sudando como si hubiéramos estado trabajando todo el día en el jardín. Aun así, entre risas y algún que otro mochi de por medio, seguimos recorriendo viveros, jardines y tiendas imposibles de no visitar. Este viaje a Japón 2025 nos trajo muchas peripecias.

 


Don Quijote: el paraíso de las curiosidades

Una de nuestras paradas favoritas fue Don Quijote, una tienda japonesa donde puedes encontrar absolutamente de todo: desde dulces, cremas, mochis y bebidas con sabores imposibles, hasta gadgets, cosmética y calcetines con cinco dedos. El lugar es un espectáculo de luz y sonido. Allí el tiempo pasa volando entre pasillos llenos de color, música pegadiza y productos que parecen salidos de otro planeta.

Henar y yo nos divertimos como niños. Probamos KitKats de todos los sabores imaginables —de té verde, fresa, naranja… incluso de café— y nos llevamos un buen surtido para casa.

 


Jardines que respiran calma

Entre las visitas, también hubo momentos de pura contemplación. Los jardines japoneses siguen siendo una de mis grandes pasiones, y siempre busco inspiración para los diseños que realizamos en nuestro propio taller.

Cada piedra, cada bambú o linterna de piedra está colocada con intención. Nada es casual. Esa armonía entre lo natural y lo construido me sigue fascinando. Durante nuestro Viaje Japón 2025, estos jardines nos regalaron serenidad y maravillas.

Uno de los jardines que visitamos tenía detalles preciosos: una linterna traída desde Korea, pilas de agua de granito y caminos de grava que crujían al andar. Son pequeños gestos que logran algo muy difícil: transmitir paz.

 


Reflexión final

Viajar a Japón siempre me recuerda el porqué de todo esto. Cada maestro, cada árbol y cada piedra tienen detrás una historia de trabajo, respeto y amor por lo que se hace. Regreso con la cabeza llena de ideas y la sensación de que todavía queda mucho por aprender.

Como siempre, gracias por acompañarme también en estos viajes.

#ViajeJapón2025 #Bonsai #DavidBenavente #JardinesJaponeses #ArteVivo #NaturalezaJaponesa #CerámicaJaponesa #BonsaisYPeripecias

Ver video en YouTube