¡Hola amigos!
Así es un día de bonsái en Japón. Hemos querido mostraros todo lo que hicimos el segundo día que estábamos en Japón, compartiendo nuestro día queremos haceros partícipes de cada una de nuestras visitas en estos maravillosos lugares. Espero que lo disfruteís.
Viajar a Japón es una experiencia inolvidable, pero cuando el viaje está centrado en el arte del bonsái, se convierte en algo realmente especial. Este es el resumen de un día intenso, lleno de visitas a maestros bonsaistas, descubrimientos inesperados y, por supuesto, muchas compras para futuras importaciones. Acompáñanos en esta aventura.
Desde temprano, comenzamos nuestro día en Tokio, dirigiéndonos a la estación para tomar el tren. En Japón, las estaciones de tren son un mundo aparte, llenas de máquinas expendedoras, tiendas de conveniencia y una organización impecable. Algo que siempre nos llama la atención es la costumbre japonesa de hacer fila de manera ordenada y la norma de no hablar en voz alta dentro del tren, algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados en otros países.
Nuestra primera parada fue una visita de cortesía al maestro Yajima, un referente del bonsái en Japón y muy querido en España. Nos recibieron con té y una conversación amena sobre su trabajo y la pasión que lo ha llevado a ser un gran experto en este arte.
Tras nuestra visita, nos dirigimos a diferentes viveros y tiendas en busca de ejemplares interesantes. Pasamos por el vivero del maestro Murakami, donde encontramos caducos espectaculares, y también visitamos a otros grandes del bonsái como Kajiro y Kato. En cada lugar, pudimos ver auténticas joyas del bonsái y aprender de los conocimientos de estos expertos.
Uno de los momentos más esperados del día fue la visita a Kimura, una verdadera leyenda en el mundo del bonsái. Nos encontramos con él en su jardín, donde pudimos apreciar algunos de sus árboles más icónicos, muchos de los cuales han aparecido en libros y exposiciones como el Kokufu.
En nuestro camino, hicimos una parada para comer algo rápido. Una de las cosas que más sorprenden en Japón es la cantidad de máquinas expendedoras de bebidas calientes y frías en cada esquina. Además, algo que no pasa desapercibido son los pequeños restaurantes con bonsáis expuestos en la calle, algo impensable en otros países.
Por la tarde, nos dirigimos al famoso Museo de Bonsái de Omiya. Este lugar alberga algunos de los árboles más importantes y emblemáticos de Japón, algunos con cientos de años de historia. Pudimos ver la exposición de kicho bonsáis, donde destacan árboles de gran valor histórico y estético.
Terminamos el día agotados pero emocionados con todo lo que habíamos vivido. Adquirimos 171 bonsáis y cerca de 250 macetas, una compra considerable que pronto estará disponible en nuestra tienda. Japón es un país que siempre nos sorprende y, cuando se trata de bonsái, no hay otro lugar en el mundo que ofrezca tal nivel de maestría y pasión.
Si te ha gustado esta experiencia, no olvides seguirnos para más contenido sobre el mundo del bonsái. Nos vemos en la próxima aventura.
C/ Navamora 5,
28260 Galapagar
Madrid · Spain
Horario de Tienda:
De 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:00.
Sábados de 10:00 a 14:00
Llámanos : +34 640 71 45 16
ventas@davidbenavente.com
Te llevamos de la mano para que tus experiencias, colección y formación sean exitosas y felices.
Politica de cookies - Aviso legal
Condiciones de venta
Política de privacidad