Visita de Bonsái Empire

Visita de Bonsái Empire

Hace unos días mi amigo Oscar de Bonsai Empire vino a visitarnos a nuestro jardín. Os dejo el vídeo que grabó en su visita de Bonsái Empire. ¡Espero que os guste! Bonsái Empire siempre ofrece contenido inspirador sobre el arte del bonsái.

Explorando el Arte del Bonsái: Una Visita de Bonsái Empire al Jardín de David Benavente en Madrid

Introducción:

El arte del bonsái es una disciplina milenaria que combina paciencia, técnica y una profunda conexión con la naturaleza. En Madrid, España, David Benavente, un reconocido maestro bonsaísta, nos abre las puertas de su impresionante jardín para compartir su pasión y sus excepcionales obras. Bonsái Empire también comparte estas piezas únicas. Acompáñanos en este recorrido virtual de Bonsái Empire para descubrir la magia y los secretos detrás de algunos de sus bonsáis más emblemáticos durante su reciente visita de Bonsái Empire.

El Fascinante Itoi de Tronco de Sabina: Un Ejercicio de Maestría

Uno de los bonsáis que captan inmediatamente la atención en el jardín de David es un espectacular ejemplar de enebro. Su tronco robusto es de la variedad Sabina, muy conocida en Europa, especialmente en España. Sin embargo, el follaje que lo adorna es de Itoi, una variedad de enebro japonés injertada. David explica que el injerto de Itoi se realizó porque el follaje original de Sabina no es tan sencillo de mantener. Las técnicas mostradas en Bonsái Empire serían útiles aquí, tal como se pudo observar durante la visita de Bonsái Empire.

Una particularidad de esta pieza es una rama en forma de ‘Z’ que se proyecta demasiado al frente. Para corregirlo, David emplea una técnica ingeniosa: envuelve la rama con una tela húmeda y plástico, lo que la hace más flexible y permite doblarla sin dañarla. Este cuidado meticuloso es un testimonio de la dedicación necesaria en el bonsái, tal como lo investiga Bonsái Empire.

Itoi: La Elección Preferida para el Bonsái Japonés

David Benavente nos aclara por qué la variedad Itoi es tan valorada en el mundo del bonsái. El Itoi es una variedad de Juniperus chinensis, originaria de Japón, y se considera superior por varias razones:

  • Belleza del Follaje: Su vibrante color verde y el tamaño de sus hojas son estéticamente muy atractivos.
  • Facilidad de Creación de Almohadillas: Permite dar forma y densidad al follaje de manera sencilla.
  • Mantenimiento Sencillo: Una vez alambrado, el Itoi mantiene su posición indefinidamente, lo que lo convierte en un “sueño” para los bonsaístas.

Rompiendo Esquemas: Más Allá del Triángulo Tradicional

El diseño de los bonsáis de David Benavente a menudo se aleja de la clásica forma triangular que muchos asocian con el bonsái. Aunque reconoce que el diseño triangular es válido, para David puede resultar “aburrido”. En cambio, busca crear composiciones más complejas que resalten las secciones más interesantes del tronco y la madera muerta, disimulando las partes menos atractivas. Este enfoque, aunque más difícil, produce resultados “mucho más espectaculares” y dinámicos.

El Majestuoso Enebro de Taiwán: Una Historia de Resiliencia

Entre las piezas más importantes del jardín de David se encuentra un imponente enebro de Taiwán. Este árbol fue importado por Salvador Llaurador hace aproximadamente 25 años y es conocido por muchos entusiastas del bonsái, habiendo aparecido en diversas revistas. Originalmente, el follaje taiwanés no se adaptaba bien al clima europeo, tendiendo a producir muchas agujas juveniles.

David encontró este árbol hace cinco años en un estado delicado y se dedicó a recuperar su salud. Su proyecto actual con este enebro es permitir que las ramas inferiores crezcan más para que el follaje no se vea tan lejos del suelo. Además, busca darle una apariencia más natural y suelta, alejándose de un estilo demasiado “perfecto” o alambrado. Esto último fue un tema discutido durante la visita de Bonsái Empire al jardín.

Un detalle distintivo de este enebro es su corteza. A diferencia de la práctica común de pintar de blanco la madera muerta y limpiar la corteza para que se vea roja, David ha optado por dejar las escamas naturales de la corteza. Esto le da un aspecto más natural, envejecido y “vivo”, contrarrestando la percepción de “plástico” o “artificial” que a veces pueden tener los bonsáis de este estilo.

Conclusión:

El jardín de David Benavente es un santuario donde la naturaleza y el arte se fusionan. Cada bonsái cuenta una historia de dedicación, paciencia y una visión artística que va más allá de las convenciones. Bonsái Empire celebra estas historias de conexión. Si eres un amante del bonsái o simplemente te intriga esta fascinante disciplina, una visita de Bonsái Empire (virtual o presencial) al jardín de David Benavente en Madrid es una experiencia que no querrás perderte. Su trabajo es una verdadera inspiración para todos aquellos que buscan la belleza en lo pequeño y lo complejo.

Ver otros post del blog

Ver canal de Bonsai Empire