“En este vídeo, David Benavente nos enseña cómo transformar material económico en Shohin bonsái. Desde la selección de plantas en vivero hasta la poda, el alambrado y el trabajo de madera muerta, descubrirás cómo dar proporción y carácter a bonsáis pequeños. Una guía práctica para quienes quieren iniciarse en el mundo del Shohin.”
Muchas veces encontramos plantas en viveros o centros de jardinería que, a primera vista, parecen poco prometedoras. Sin embargo, con creatividad y técnica es posible convertir ese material barato en un Shohin bonsái lleno de carácter. La clave está en observar bien, elegir con cuidado y trabajar paso a paso.
El término Shohin se refiere a bonsáis pequeños, normalmente de menos de 20 cm de altura. Su encanto está en transmitir la misma fuerza y madurez que un bonsái grande, pero en un formato reducido y delicado.
Para empezar, conviene fijarse en algunos aspectos básicos:
La base y el nebari, que serán la estructura principal.
El tronco, aunque sea recto, puede trabajarse para ganar movimiento.
Las ramas, aunque estén desordenadas, deben tener vigor y posibilidades de recolocarse.
De esta manera, incluso un material sencillo puede convertirse en un buen candidato para Shohin.
En primer lugar, se realiza una limpieza y poda inicial para definir la forma básica. Después:
Se alambran las ramas principales para darles dirección.
Se eliminan tocones o cortes poco estéticos.
Se trabaja la madera muerta en zonas estratégicas, creando gines y sharis que aporten naturalidad.
Además, es importante no precipitarse: cada corte y cada alambre deben colocarse pensando en el futuro diseño.
En bonsái pequeño, cada detalle cuenta. Por lo tanto, el tronco debe mostrar conicidad, las ramas deben abrirse en abanico y el verde debe estar equilibrado. En cambio, si la proporción no es correcta, el Shohin pierde armonía.
No hace falta tener muchas herramientas. Con unas tijeras de calidad, alambre y alguna gubia o formón se pueden hacer la mayoría de trabajos. En otras palabras, lo importante no es la cantidad de herramientas, sino la técnica y la visión estética.
Finalmente, de un material barato y sencillo se puede obtener un bonsái pequeño lleno de personalidad. El trabajo de adaptación permite que el árbol cuente su propia historia, mostrando cicatrices, texturas y un verde bien estructurado.
C/ Navamora 5,
28260 Galapagar
Madrid · Spain
Horario de Tienda:
De 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:00.
Sábados de 10:00 a 14:00
Llámanos : +34 640 71 45 16
ventas@davidbenavente.com
Te llevamos de la mano para que tus experiencias, colección y formación sean exitosas y felices.
Politica de cookies - Aviso legal
Condiciones de venta
Política de privacidad
© Copyright 2023 David Benavente. Todos los derechos reservados
Design by Gemma Taracido