Pasta para coníferas sólida

15,00

La pasta selladora no suele ser tan necesaria cuando se trata de coníferas resinosas como los pinos o los juníperos, ya que solemos hacer jines con las ramas podadas.Pero qué pasa cuando hacemos un raspón a la vena de un tejo o un junípero. O cuando abrimos un shari y queremos que se forme el callo de cicatrización. En esos casos seguro que nos va a alegrar tener a mano pasta selladora para coníferas.Lo mismo sucede con los injertos. La utilizo para sellar la entrada de aire, que arruinaría el injerto mientras se fusiona al receptor.

Sin existencias

Descripción

La pasta selladora no suele ser tan necesaria cuando se trata de coníferas resinosas como los pinos o los juníperos, ya que solemos hacer jines con las ramas podadas.

Pero ¿qué pasa cuando hacemos un raspón a la vena de un tejo o un junípero?. O cuando abrimos un shari y queremos que se forme el callo de cicatrización.

En esos casos seguro que nos va a alegrar tener a mano pasta selladora para coníferas. Lo mismo sucede con los injertos. La utilizo para sellar la entrada de aire, que arruinaría el injerto mientras se fusiona al receptor.

¿Qué diferencia hay entre la de coníferas y la de caducos, además del color de la tapa? La de coníferas tiene mayor capacidad de taponar la herida y evitar que el árbol pierda resina a través de ella. No es necesaria para los cortes grandes de raíces. Nunca utilizo pasta selladora en las partes enterradas.

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN: Es la mejor pasta que hay, pero también es un poco incómodo aplicarla, salvo que conozcas el truco. -Esta pasta se pega a tus dedos, por lo que cuando presionas la pasta sobre la herida es posible que se pegue ligeramente a tus dedos, en lugar de pegarse al corte.-No pega sobre superficies húmedas. Si el corte está mojado no podrás pegarla. Si además tu dedo está seco se va a pegar a tu dedo.-No pega sobre metal pulido, como la parte roma del palillo de limpieza metálico de nuestro catálogo. Este te podría servir en ocasiones para ajustarla a zonas de acceso más difícil.-

EL TRUCO: Saca del bote un pedacito que moldearás en forma de bolita. Moja una de tus manos y mantén la otra seca. La mano seca la utilizas para manipular la pasta, hacer la bolita y acercarla a la herida. Una vez hecho esto, con la mano húmeda (suficiente con que mojes tus dedos tocando una esponja mojada) presionas sobre la pasta y se quedara pegada a la herida, no a tu mano. La pasta selladora tipo plastilina es mi favorita. La que mejor funciona cuando realmente quieres que se produzca cicatrización. ¡Recomendada